Ambas cuestiones: Buscando un click en Buenos Aires

Diana Rodríguez | 31 julio, 2018

Nolan Rada es venezolano y vive en Buenos Aires, Argentina. En sus redes sociales se describe como un voyeur domesticado con problemas en la vista: periodista y fotógrafo. Comenzó en la fotografía por la fascinación de poder documentar historias con un click. Esa posibilidad, que desde el primer momento le pareció tan compleja como estéticamente atractiva, lo llevó a estudiar en Roberto Mata Taller de Fotografía, gracias a un amigo que le prestó su cámara réflex cuando él aún no tenía la suya y al apoyo de Roberto Mata.
Tomó fotografías desde finales de 2016. Su trabajo se puede ver en la revista Prodavinci y en Espacio Angular. Su interés es por el fotoperidismo, el documentalismo y el retrato. “A través de los dos primeros, siento que se pueden contar historias; a través del segundo, me atrae la posibilidad de guarda un pedazo de la personalidad de las personas en una imagen”, comenta Nolan.
En Buenos Aires trabaja como periodista independiente. Hoy en Paseo Fotográfico Nolan nos presenta algunas historias y curiosidades de su nueva ciudad a través de sus fotos, lugar donde sigue buscando algo con lo que todavía no hace click.
- Señora duerme cerca del Cementerio de Recoleta
- Es común observar mesoneros trasladándose por las zonas más turísticas de Buenos Aires
- Ciclovías, más bicis. El gobierno está impulsando la idea de una ciudad verde
- Buenos Aires es una ciudad donde se consume mucha pizza, y donde se piensa que se hacen algunas de las mejores pizzas del mundo
- Floralis Genérica, uno de los íconos de la ciudad
- Los espacios de la Floralis Genérica
- Paisaje desde un cabina telefónica en la Plaza Intendente Torcuato de Alvear en Recoleta
- Feria de San Telmo, uno de los barrios más tradicionales de Buenos Aires, se puede observar distintas presentaciones musicales.
- Un titiritero de San Telmo. Cada domingo se le puede encontrar en la Feria de San Telmo
¿Te gustaron las fotos de Nolan? Más en @nolanrada